Maestros y alumnos de BC “hundidos”
Por José Israel Ibarra
Baja California anda en los últimos lugares en educación de México, pero no sólo es el resultado del 2012, por lo menos tiene cuatro años que se realiza el Índice de Desempeño Educativo Incluyente (IDEI) y no puede repuntar.
A pesar de que el Gobierno del Estado destina el 60% del presupuesto a la Educación, un estudio difundido por la Coalición para la Participación Social en la Educación (Copase) revela que la inversión no rinde los frutos deseados.
En un comunicado la Copase informó que la asociación civil Mexicanos Primero (MP) puso a circular el cuarto reporte sobre la calidad de la educación en México correspondiente al año 2012, en bases al IDEI, –fundado en seis dimensiones, en dos grupos y una tabla de ordenaciones (o rankings) de las 32 entidades federativas del país.
Baja California obtuvo un IDEI en la tabla de ordenaciones estatal que lo ubica en el lugar número 25 en primaria y número 29 en secundaria entre las 32 entidades, en una cohorte de entidades calificado como “Bajo” o por Debajo de lo Esperado.
Desempeño educativo en Primaria
De acuerdo con los resultados del IDEI 2009, el estado tuvo un desempeño Muy Bajo en Aprendizaje, el cual mejoró ligeramente en los siguientes dos años: Sólo en 2011 estuvo Dentro de lo Esperado, mientras que 2010 y 2012 fue Bajo debido a que los resultados de los alumnos de sexto de primaria en la prueba Enlace.
En la dimensión de Eficacia, los resultados muestran un desempeño Desfavorable en los cuatro años, pues en 2009 y 2010 fue Bajo y Muy Bajo en 2011y 2012; es decir; una proporción alta de alumnos no culmina su primaria en los seis años normativos.
La situación más crítica se observa en la dimensión de Permanencia, pues en 2009 el desempeño fue Esperado, en el siguiente año fue Bajo y en 2011 y 2012 ha sido Muy Bajo.
Resultados de gestión
El desempeño en la dimensión de Profesionalización docente calificó como Esperado en 2010, mientras que en 2009, 2011 y 2012 disminuyó a la categoría de Bajo, ya que el porcentaje de docentes acreditados mediante los exámenes nacionales está por debajo de la media nacional.
La dimensión de Supervisión presentó un desempeño Alto durante el 2009 y 2010; en 2011 y 2012 retrocedió al desempeño de Esperado.
La dimensión de Participación en las escuelas es la que muestra el mejor desempeño en la entidad: en 2009, 2011 y 2012 alcanzó un desempeño Alto y durante 2010 llegó a ser Muy alto; el porcentaje de escuelas primarias con Consejo de Participación Social supera claramente la media nacional.
Desempeño educativo en secundaria
Los resultados en los alumnos de Baja California muestran un desempeño Muy Bajo en Aprendizaje durante los cuatro años de referencia del IDEI, debido a que el porcentaje de alumnos de tercero de secundaria han obtenido resultados arriba de insuficiente es considerablemente menor a lo que se esperaba para la entidad.
Respecto a la dimensión de Eficacia los resultados muestran una tendencia negativa, ya que el desempeño decreció con respecto al primero año, cuando fue Alto, y en los siguientes ha sido el Esperado, pues la probabilidad de que los alumnos de secundaria concluyan en el tiempo estimado sus estudios es menor al valor calculado por el modelo de evaluación.
En estos años el desempeño en la dimensión de Permanencia muestra una tendencia negativa al pasar del rango Esperado en los tres primeros años a Bajo en 2012, lo cual evidencia que las demás entidades han mejorado sus indicadores, mientras Baja California no.
Corporations that offer http://djpaulkom.tv/video-da-mafia-6ix-x-bone-thugs-n-harmony-on-the-massacre-tour/ buy levitra drugs such as Effexor by means of unsolicited email are likely scams. Many people cheap brand levitra are ashamed to talk about this issue with their doctors. Various websites have been organized to provide the affected order viagra online bought here males with proper medications. Slidenafil, a Phosphodiesterase type-5 commander cialis inhibitor, works by easing the movement of blood run towards the penile area.
Leave a Reply