Preocupan deudas de Municipios; pondrán “candados”

Tijuana.- El diputado federal Luis Alberto Villarreal García, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en San Lázaro, dijo que están preocupados por las deudas de los Ayuntamientos, por lo que analizan tres iniciativas que buscan ponerle un control a los endeudamientos de los Municipios.

El legislador ofreció una entrevista previo al arranque del encuentro de más de 100 diputados panistas que se encuentran en Tijuana para realizar una reunión plenaria con el fin de elaborar su agenda Legislativa. La reunión inició el lunes y terminará el jueves de esta semana, en el hotel Camino Real.

“Venimos con mucha ilusión a Tijuana convencidos que aquí donde empezó el primer gobierno panista estatal a nivel República Mexica va a ser el lugar preciso y adecuado para inspirarnos como grupo parlamentario en construir una agenda que siga impulsando los asuntos que los ciudadanos más interés tiene en que en México se resuelvan”.

¿Se va a tocar el tema del endeudamiento público, ya ve que varios municipios del estado presenta el problema?

“Tenemos ya tres iniciativas que presentamos en el primer periodo ordinario de sesiones de esta Legislatura al respecto para el control de deuda, nos preocupa sobremanera que a pesar de que tenemos extraordinarias finanzas públicas a nivel federal, tan es así, que hemos podido sortear quizás una de las crisis económicas a nivel mundial más importantes de las últimas décadas.

Que sean en los estados y en los municipios donde no exista la responsabilidad de los gobernantes y que el día de mañana entraremos a una crisis financiera que finalmente afecte a los ciudadanos en la baja de calidad o en la baja de los servicios públicos que se merecen.

Y, por supuesto, que uno de los puntos que están comprometidos en el Pacto por México es precisamente el de el control de deuda, irresponsabilidad financiera de estados y municipios y en el marco de esa discusión nosotros incluiremos las iniciativas que ya hemos presentado y un par más que creemos que van a complementar la del propio pacto, precisamente para poderle dar estabilidad y unas finanzas sanas a nuestro país en los tres órdenes de gobierno”.

En estas iniciativas, ¿qué tipo de sanciones se quieren aplicar para evitar el endeudamiento?

“Es que muchas de estas iniciativas lo que primero presentan son medidas de prevención y corrección antes de estar pensando en sanciones.

A ver, es muy diferente que prevengamos las condiciones de acuerdo a los ingresos que cada municipio, que cada entidad federal tiene con el mal uso o la malversación de los fondos públicos, eso conlleva a otro tipo de responsabilidades que ya están establecidas en la ley y que más allá de nuevas leyes lo que obliga es a que las leyes se cumplan en este país precisamente para que podamos darle el rumbo y la estabilidad a México”.

Baja California es uno de los 14 estados en los que se van a realizar elecciones este año, ¿se van también a revisar los topes para que no hayan abusos?

“Los topes de campaña en los casos de los procesos locales como usted los ha referido los establece y los sanciona la propia autoridad local. Lo que nosotros estamos señalando es la posibilidad de un futuro cercano de que sea un solo órgano el que organice las elecciones a nivel nacional sin importar si estas son procesos municipales, estatales o federales para evitar que los gobiernos municipales o los gobiernos estatales en la mayoría de los casos, tengan la tentación de utilizar recursos públicos y los aparatos de gobierno a favor de un partido determinante”.

¿Si va a poder sacarse esa reforme tan importante para México?

“Nosotros hemos sido los impulsores de 91 iniciativas de las 95 que el Pacto por México establece y vamos a ser un partido congruente.

Lo que también hemos dicho es que no le vamos a dar un cheque en blanco al próximo gobierno, que nosotros no estamos utilizando el pacto para obtener dividendos políticos electorales sino para resolver los grandes problemas que aquejan a los mexicanos y para poder cumplir con los anhelos que tenemos todos de que este sea un país más competitivo, más fuerte, con empleos, con seguridad y con mejor calidad de vida para todos”.

¿Se habla que la Reforma Fiscal es el Pacto por México podría romperse?

“Yo creo que quienes apuestan porque el Pacto no prospere, porque el Pacto termine reventándose es quienes están muy contentos en el estado en el que están hoy las cosas, quienes están defendiendo el status quo, pero cuando uno le pregunta a los ciudadanos si estamos conformes con el país que tenemos la inmensa mayoría creemos que este país puede ser mejor y que si no ha sido éste un país mejor ha sido primero, por falta de acuerdos entre los partidos políticos; segundo, porque hay quienes han defendido intereses particulares por encima de los intereses de la sociedad.

Y, por eso, lo que nosotros decimos en Acción Nacional es que nosotros habremos de seguir impulsando con fuerza, con valentía, con determinación, con creatividad estas reformas para que el Pacto por México funcione, precisamente a favor de los ciudadanos y que habrá desde luego, discusiones, en las que no estemos de acuerdo todos los partidos que hemos suscrito el Pacto por México, que el Pacto por México no cancela el debate político ni nuestras diferencias partidistas, pero que al final del camino, vamos a estar trabajando de manera responsable, precisamente para que a México le vaya mejor”.

¿Ya está consensado con el PRI y con el PRD que el PAN va a cambiar, a modificar el contenido del Pacto?

“Lo que nosotros estamos diciendo es que al margen del acuerdo que los presidentes  nacionales de los tres partidos que han suscrito el Pacto y de quienes integran el Consejo rector del Pacto, estamos los 628 legisladores federales, 128 senadores, 500 diputados que no vamos a renunciar ni a nuestra obligación de legislar, ni al proceso legislativo, ni mucho menos a el debate político, que en algunos momentos el debate podrá ser un debate acalorado, pero que no debe de espantarnos, porque precisamente el Pacto por México es el reflejo de una nueva madurez, de un nuevo país en el que queremos todos vivir”.

¿Si van a modificar contenido del Pacto o no?

“Desde luego que los legisladores tenemos esa facultad y no vamos a renunciar a ella”.

¿Hay fecha ya para sacar esta ley antideuda, para controlar la deuda de los estados?

“La vamos a presentar, la va a presentar el Pacto en este segundo periodo ordinario de sesiones, del primer año de esta Legislatura y nosotros ahí, buscaremos incluir y que se incluyan en la discusión, las iniciativas que Acción Nacional y el resto de los grupos parlamentarios han presentado en esta materia”.

¿El Pacto qué es?

“El Pacto por México son: el conjunto, el acuerdo, el consenso de las tres fuerzas más importantes y grandes de políticas de este país, en donde han establecido un piso de compromisos serios y claros respecto a asuntos que para los ciudadanos son muy importantes, que para el país son determinantes para que podamos tener un país mejor, pero desde luego esto no cancela que podamos mejorar y enriquecer las propuestas consensadas, como compromisos mínimos por parte de los partidos políticos.

El Pacto por México no debe de tener paternidad, porque sería tanto enajenar el propio Pacto y vulnerar el espíritu del mismo, que es encontrar consensos y el consenso se logra con valentía y se logra con generosidad.

Implica poner por encima de los intereses partidistas, los interés de México y de la sociedad y, en ese sentido, nosotros habremos de actuar con toda responsabilidad, con toda madurez, si lo que efectivamente queremos quienes venimos a hacer política es el bien común de la sociedad”.

¿Y la elección de Baja California no dividirá, no pondrá en riesgo el Pacto?

“La elección se va a llevar en Baja California y en otras tres entidades y, desde luego que los diputados del PAN hemos venido a decirle a los bajacalifornianos primero, gracias a este estado y a sus ciudadanos por darnos la primer transición local en este país, por ser la punta de lanza de la democratización de México, gracias por ponernos el ejemplo en otros estados de buenos gobiernos y, desde luego, venirles a decir a los panistas y a nuestro partido, que queremos formar parte de la lucha que el PAN y los bajacalifornianos han hecho por democratizar a México y que vamos a respaldar la unidad, el trabajo del partido, como lo hace cualquier fuerza política a través de uno de sus brazos políticos, que es el Grupo Parlamentario de sus diputados”.

¿No está débil el PAN, por eso vienen a reforzarlo?

“Venimos a decirles que estamos determinados a acompañarlos  en este proceso electoral, porque queremos que Acción Nacional refrende la gubernatura, la elección aún no comienza, seremos también factor de unidad entre los distintos actores que tienen el deseo legítimo de encabezar las distintas candidaturas tanto a la gubernatura, como a las presidencias municipales y venimos por supuesto a decirle a Baja California que no está solo”. 

But excessive discharge signifies infection or other problems. buy tadalafil For generic viagra wholesale IUI to work, your fallopian tubes must be open and receptive to the change process. Turmeric and ginger root extract has anti-inflammatory effect,prevents the accumulation of blood clots and improves peripheral circulation. price cialis Stress just does generic cialis online not let body feel at ease and he need not worry about when to take the drug an hour before sexual activity.

Leave a Reply